Seguramente han oído decir que el vino se toma a
temperatura ambiente, pero no porque lo diga todo el mundo se vuelve cierta, el
director de la cofradía de catadores Alberto Soria en su libro vino para uno
dice (La temperatura ambiente depende del
ambiente)
Hay muchas regiones en el mundo donde se deben refrescar los
vinos, y otras donde el ambiente es tan frio que las botellas deben calentarse,
servir un vino a una temperatura no adecuada puede afectar las características de
percepción, los vinos tintos deben presentarse con un margen de temperatura que
oscile entre los 16 y los 18 º C para que se puedan conservar todos sus matices
y se perciban adecuadamente sus componentes. Un exceso de temperatura provoca
que la volatilidad del alcohol inunde el paladar, haciendo imposible captar los
distintos aromas. Y con exceso de calor hace que la evaporación de los
alcoholes afloren los aromas más fuertes y menos agradables del vino.
En ninguna etiqueta encontraran que diga: “sírvase a temperatura
ambiente” y
menos en verano ya que en el deben enfriarlos e incluso
servirlos a una temperatura más baja, porque a lo largo de la velada o comida irán
subiendo los grados.
Temperatura para los vinos:
Tintos Jóvenes: 12 y 15º C
Tintos de Crianza: 16 y los 18 º C
Tintos de grandes añadas: 20ºC
Blancos Jóvenes: 7 y 10º C
Blancos Dulces: aconsejable servirlos a 6ºC, temperatura
a la cual se resalta su carácter frutal y su expresión dulce
Blancos de crianza: entre 10 y 12 º C A temperaturas más
bajas se pierden los aromas complejos del roble.
Rosados: 6 y 8º C
Espumantes: oscila entre 5º y 7º
Temperatura Ideal:
No metiendo el vino en el congelador. Si se trata de un
blanco, rosado o cava, hay que ponerlo en la nevera unas horas antes de servirlo.
En la mesa, lo ideal para conservarlo en su temperatura, es una hielera con
agua y hielo.
Buenisimo!!!!!!
ResponderEliminargracias.....
EliminarBuena informacion te felicito Paty ♡♡
ResponderEliminarEsta de maravilla este blog Paty, sigue así.
ResponderEliminarFelicitaciones bella